trucocobra - Que es un portaviones

  Trucos de Trucocobra
  Historia y economía
  => Que es un portaviones
  => descubrimiento de america
  => Economía
  Mi opinion personal de los 5 mejores youtubers

Los primeros portaaviones


El portaviones japonés Wakamiyadirigiéndose a uno de los primeras incursiones aero-navales de la historia en 1914.

El invento de los hermanos Wright en 1903 está muy cercano del primer despegue experimental en 1910 por un aeroplano de la cubierta de un crucero de la Armada de Estados Unidos, el USSBirmingham CL-2 y los primeros aterrizajes fueron realizados en 1911. El 4 de mayo de 1912 el primer avión en despegar de un barco en movimiento tuvo lugar cuando el comandante Charles Samson voló desde el HMS Hibernia. Los portahidroaviones se convirtieron en el siguiente paso en la historia de los portaaviones. La Armada Imperial Japonesa consiguió realizar la primera incursión hidro-naval de la historia en septiembre de 1914 desde el Wakamiya.3 4 Usado contra las fuerzas alemanas durante laPrimera Guerra Mundial, cargaba cuatro hidroaviones Maurice Faman franceses que despegaron y aterrizaron en el agua donde fueron recogidos mediante una grúa.5

Vista aérea del portaaviones Hōshō de laArmada Imperial Japonesa, completado en diciembre de 1922.

El desarrollo de cruceros con un suelo plano produjo los primeros grandes barcos de la flota. En 1918 el HMS Argus se convirtió en el primer portaaviones capaz de lanzar y aterrizar aviones navales.6Debido al éxito de estos buques en los años 1920 empiezan a construirse los primeros buques diseñados específicamente como portaaviones, el HMS Hermes y el japonés Hōshō. La mayor parte de los primeros portaaviones eran conversiones de naves que habían servido para otra cosa o que se habían diseñado en un principio para otro propósito, como buques, cruceros, cruceros de batalla o acorazados. El Tratado Naval de Washington de 1922 afectó a los planes de portaaviones. Estados Unidos y Reino Unido tuvieron que limitar a 135.000 toneladas el desplazamiento de sus portaaviones, mientras que algunas exenciones específicas permitieron que algunos barcos individuales de tonelaje superior fueran convertidos a portaaviones como la clase Lexington.

Ataque al portaaviones USS Franklin CV-13 el 19 de marzo de 1945. Fallecieron un total de 724 personas.

[editar]Su papel crucial en la Segunda Guerra Mundial

Durante los años 1920, varias armadas empezar a diseñar y construir portaaviones específicamente diseñados para ello. Esto permitió que el diseño se especializara para su futuro papel como barcos superiores y de mando. Durante la Segunda Guerra Mundial estos barcos se convirtieron en el núcleo de la fuerza naval de los Estados UnidosGran Bretaña y el Imperio Japonés.

El portaaviones se usó extensivamente en la Segunda Guerra Munidal, y durante ese tiempo se contruyeron de varios tipos. Losportaaviones escolta, tales como el USS Bogue sólo se construyeron durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque muchos portaaviones fueron barcos construidos con ese propósito, la mayoría fueron convertidos a partir de barcos mercantes con el fin de dar apoyo aéreo a los convoyes y las misiones anfibias. Los portaaviones ligeros construidos por los estadounidenses, como el USS Independencerepresentaron una mayor y más militarizada versión de un portaaviones escolta. Aunque los portaaviones ligeros llevaban la misma cantidad de aviones que los portaaviones escolta, éstos tenían la ventaja de una velocidad mayor ya que provenían de cruceros. El concepto de portaaviones ligero establecido en 1942 sirvió a la Royal Navy hasta bien entrados los años 1980.

Portaaviones brasileño Minas Geraisproveniente de un portaaviones ligero británico.

Los tiempos de guerra también estimularon la creación o conversión de algunos portaaviones poco convencionales. Los barcos CAM (del inglés mercantes con catapulta) eran barcos diseñados para lanzar los aviones de caza pero sin posibilidad de recuperación. Estos barcos se conviertieron en una medida de emergencia durante la Segunda Guerra Mundial, de la misma forma que los portaaviones mercantes. Los portaaviones submarinos, como el francés Surcouf, y la clase japonesa I-400 capaz de cargar tres aviones Aichi Seiran fueron construidos en los años 1920 pero tuvieron poco éxito en la guerra.

[editar]Los portaaviones en la actualidad

El Tripoli, un barco de la Armada de Estados Unidos que portaba hélicopteros.

Las armadas modernas que operan barcos como los portaaviones los tratan como buques capitales de la flota, un papel que jugaron antes los acorazados. Este cambio tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial en respuesta a que la fuerza aérea se convirtió en un factor muy significativo en la guerra. Este cambio fue derivado del alcance superior, flexibilidad y eficacia de un portaaviones. Después de la guerra, los portaaviones siguieron incrementando en tamaño e importancia. Los superportaaviones, que son capaces de desplazar 75 000 toneladas o más, se han convertido en la cumbre del desarrollo del portaaviones. Algunos están alimentados por reactores nucleares y forman el núcleo de las flotas enviadas a operar a ultramar. Los barcos anfibios de asalto como el USS Tarawa y el HMS Ocean, sirven también con el propósito de llevar y desplegar marines, y operar un gran contingente de helicópteros para este propósito. También conocidos como los portaaviones comando o portahelicópteros, tienen una capacidad secundaria para operar aviones VSTOL.

Debido a la falta de potencia de fuego respecto otras naves, como los acorazados o destructores, los portaaviones se consideran vulnerables al ataque de otros barcos, aviones, submarinos, o misiles. Por esto los portaaviones suelen ir acompañados por un gran número de otros barcos para suministrar protección a éstos, proporcionar suministros y proveer de capacidades ofensivas adicionales. A este grupo se le denomina el grupo de batalla del portaaviones.

Antes de la Segunda Guerra Mundial los tratados navales internacionales como el de Washington (1922), el de Londres de 1930 y el Segundo de Londres de 1936 limitaron el tamaño de los barcos capitales incluyendo los portaaviones. Los portaaviones diseñados desde la Segunda Guerra Mundial no han estado limitados por ninguna consideración más que la presupuestaria, por lo que su tamaño ha aumentado, y aún hoy mucho más debido al incremento de tamaño de las aeronaves. La clase Nimitz de portaaviones de Estados Unidos tiene un desplazamiento aproximadamente cuatro veces mayor que la de los portaaviones de la Segunda Guerra Mundial, una consecuencia del incremento de potencia militar a lo largo de los años.

Hoy habia 25 visitantes (34 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis